En estos pósteres, encontraréis una descripción de los principales cambios en los métodos de producción de herramientas, durante la prehistoria. Los encontraréis divididos en los cinco periodos principales de la prehistoria: Paleolítico Inferior Arcaico, Paleolítico Inferior, Paleolítico Medio, Paleolítico Superior y Neolítico.
En Moià (Barcelona), al conjunto kárstico de las Cuevas del Charco, está situada la «Cova de les Teixoneres», un yacimiento donde se alternan las ocupaciones humanas con la utilización de la cueva como madriguera, por parte de los carnívoros. Entre las herramientas de piedra encontradas destacan las puntas musterienses, piezas triangulares que se piensa que eran las puntas de las lanzas de estos grupos de cazadores.
En este vídeo mostramos una de las formas en que estos neandertales podían montar sus lanzas, con puntas triangulares al extremo.
El Neolítico supondrá un cambio radical en el modo de vida de las comunidades humanas. La agricultura y la ganadería harán que la gente instale casas fijas volviéndose sedentarios. Aparecerán nuevas herramientas y una creciente especialización de las actividades artesanales, que llevarán al aumento de un comercio de intercambio y también de la diferenciación social.
En este vídeo Miquel Guardiola explica la evolución de las herramientas de piedra a lo largo del Paleolítico, mostrando como se fabricaban las principales herramientas de cada periodo.