Sabéis donde van a parar todos vuestros desechos? Los podemos hacer desaparecer realmente? Os imagináis como gestionaban la basura nuestros antepasados prehistóricos? Creéis que podemos aprender algo?
Con esta actividad descubriréis, excavando, como se trataban los desechos durante la Prehistoria.
Después podréis comparar esta información con el tratamiento que se hace de la basura hoy en día, mientras revisáis algunos residuos actuales. Finalmente, jugando, reflexionaremos sobre el que hemos aprendido y el que hace falta que nos replanteamos de cara al futuro.
Taller diseñado por Maria Joana Gabucio y Patricia Martín, basado en los estudios del yacimiento del Abric Romaní (Capellades).



Requisitos técnicos:
Duración: 60 minutos.
Franja público: Diseñado para ciclo superior pero adaptable a otras edades.
Aforo: Aproximadamente 25 alumnos (nos adaptamos al grupo/clase).
Espacio: Nos adaptamos al espacio que tengáis disponible.
Objetivos didácticos:
Los niños y niñas aprenderán diferentes métodos de gestión de los desechos, y reflexionarán sobre el consumo de las sociedades modernas, en comparación con las sociedades prehistóricas. Mediante actividades dinámicas trabajarán el trabajo en equipo, la capacidad de análisis crítico y reflexionarán sobre su papel en el desarrollo de una sociedad sostenible.